Tuesday, July 24, 2012

Hola gentuza, ¡Cuánto tiempo! Por fin me he decidido a escribir las últimas líneas que faltan para cerrar el viaje a Oriente Medio. Vaya viajazo chicos, ¡inolvidable! He estado leyendo el post pasado para saber exactamente donde me quedé y al parecer ya no llegué a explicar nada de Jordania, y hay mogolllón que explicar. Intentaré empezar por el principio ;)













Una vez pasada la frontera israelí y la jordana, nos fuimos en dirección a Petra, que está al sur del país, pero fimos parando en un par de castillos de las cruzadas que hay por el camino. Luego, muertos de hambre, paramos en una casa particular, donde acogían a grupos de excursionistas; nos dieron un montón de comida y super barata. La familia aquella era majísima; ¡¡¡Nos trató tan bien!!! Por la tarde llegamos a Petra. Miramos tres hoteles y por supuesto nos quedamos con el mejor. Esta gente no se anda con chiquitas!!!jajaja...Total, que un hotel chulísimo, con una piscina en la terraza y justo a la entrada de los templos. Yo estaba toda nerviosa pq tenía unas ganas de ver Petra. Al día siguiente nos adentramos en las montañas después de pagar un pase de 50 eurazos, sí, sí, 50!!!Peor vaya, que vale la pena. Al principio caminas unos 20 minutos hasta que llegas al primer monumento, el Treasury, y posiblemente el más impactante de todos. Petra fue descubierta por un suizo que mientras pasaba sus vacaciones allí, estuvo e contacto con los locales y escuchó varias historias respecto lo que podía haber dentro de ese territorio. Así que unos años más tarde, decidió explorar la zona y hacer público aquello que una civilización más o menos conocía. 
Este importante enclave arqueológico fue fundado hacia el final de siglo VII a. C. por los edomitas, y posteriormente ocupado en el siglo VI a. C. por los nabateos, un pueblo nómada árabe. Años más tarde, el lugar se abandonó y fue entonces cuando el explorador suizo la descubrió. Realmente, chicos, es un lugar impresionante. Quizás pueda ser cierto que uno se espera encontrar más edificios esculpidos en las rocas como el Treasury o el Monasterio, pero los otros, aun siendo más pequeños, tampoco dejan de impresionarte.Aquello es realmente grande y podrías perder allí toda una vida descubriendo casas talladas en las rocas.
Pues después de andar aprox unas 6h bajo el Lorenzo, decidimos marchar y llegar al hotelazo, pegarnos una ducha y pa la piscina. Sin duda un día inolvidable. Luego fuimos a un bar a ver la final de la Eurocopa: España/Francia, y palizón que le pegamos a los frances, y a estas alturas podemos decir que a toda Europa. Al menos los que nos representan en esto parecen hacerlo muy bien...ahí lo dejo... 

A la mañana siguiente nos levantamos con la idea de ir a Wadi Rum, el desierto que hay cerca de Petra, pero estábamos desayunando y decidimos cambiar de planes. Entonces pensamos que sería mejor ir a ver la reserva de Dana, pero una vez llegamos allí, resulta que un hombre que no se enteraba de la misa a la mitad, decide que no podemos pasar el coche de NU abajo. Nos dice que está prohibido, y nosotros no íbamos a ser más, lo cual es totalmente comprensible, pero teniendo en cuenta que éramos los únicos clientes, ¿qué más les daba? Pues por sus cojones que no, y por los nuestros pues al final tampoco. Teníamos que dejarlo en un sitio donde en principio, el empanado este lo iba a vigilar, pero no nos fiábamos. De todas maneras es que no podíamos dejarlo allí, supuestamente no debíamos ni haberlo sacado de Palestina pero Tony decidió que sí. Total, que nos fuimos más arriba a un sitio que hay para hacer rafting, trekking y demás, pero ¿qué pasó?, pues que cuando llegamos nos dijeron que estaba cerrado pq el día anterior había llovido y estaba todo embarrado. Hay que destacar que en esa temporada, junio, julio, agosto, en Jordania nunca llueve. Pues bueno, ese día sí llovió ; )
Así que ya no sabíamos adónde ir. Al día siguiente teníamos que estar de vuelta en Palestina, por lo que tampoco nos podíamos ir muy lejos. Entonces, se nos ocurrió pasar nuestro último día en un hotel de estos que hay frente al Mar Muerto. Tony paró en el Marriot a preguntar y mientras él hablaba con los de la recepción, Fuen y yo fuimos a echar un vistazo y a ver el pedazo de hotel!!!Entonces viene Tony con la cara de contento y nos dice que nos quedamos ahí, que por ser de NU le han hecho un descuentazo y nos han dado una suite con vistas al mar y doble cama king size!!!jajaja....todos estábamos alucinanado. Imaginad nuestras pintas, todos hipiosillos pero en la suite!!!De coña!!! Así que pasamos el resto del día y el siguiente, en las piscinas del hotel. Que solo tiene 5 piscinas...ya ves, casi na!!! ;) Cervecita pa arriba, piti pa abajo, y zambullidos todo el día!!!Qué maravilla!!!Fue el remate final a nuestro viaje. A mí la verdad que Jordania me sorprendió mucho y tengo ganas de volver. Hay tanto por ver y parece todo tan bonito!!!la gente increíblemente simpática y el país parece tener mucho que ofrecer.
Y ahora viene la parte final, la más entretenida: resulta que Tony me dice que pase yo el coche de las NU en la frontera israelí, donde le hacen una especie de revisión como en la ITV, ya que Fuen no tenía visa israelí por problemas burocráticos, bueno, diplomáticos más bien. Entonces, la idea es que mientras yo me quedaba con el coche, ellos iban a pasar todo el equipaje y a hablar con alguien de la frontera para comentarles el problema de Fuen. Estuve esperando media hora a que me devolvieran el pasaporte. Luego media hora más a que registraran el coche y luego otra más en la cola de la frontera. A todo esto, el coche es automático y era la segunda vez que cogía un coche automático. La primera había sido con Fuen unos días antes. Fue al salir de su parking cuando por inercia pisé el freno con el pie izquierdo!!!Vaya frenazo!!!Pobre coche!!!Pues total, que en la frontera me volvió a pasar, aunque esta vez fue bastante más embarazoso: rodeada de soldados israelís con las pistolas...mirando con cara de sorprendidos ante mi inutilidad para conducir un Toyota de NU automático....OMG!!!Pues por si fuera poco, más tarde, cuando esperaba con el coche en la frontera, decidí apagarlo pq había una cola que no veas...Cuando llegó mi turno, quise encenderlo pero no podía. Todos los coches em pitaban y yo ya no sabía que hacer. Entonces me viene un pedazo de señor de color, que salió del coche de atrás...y me preguntó que qué me pasaba. Le dije q no sabía, que ya había metido el código de seguridad y todo pero q nada. Lo volví a intentar y funcionó. Lo mejor de todo, es que ese señor de color trabajaba para UNSCO, otra agencia de NU. Quise morir cuando vi qe tenía la placa de diplomático en el coche. Al pasar la aduana, me pidieron otra vez los datos y todos los pasajeros del coche de UNSCO se me quedaron mirando...qué vergüenza!!!Suerte qe ya encontré a estos y Tony se puso a hablar con ellos y explicarle lo sucedido. Al cabo de dos días, a Tony se le jodió el coche, no arrancaba, así que no sé, quizás fui yo, quizás fue el coche, quizás mi primera experiencia con un coche de NU debía ser mala para dar paso a otras mejores ;) jejejeje...

Aquí os cuelgo unas fotos y acabo el periplo del Middle East, Thailand is waiting for me. Some new stories are gonna come up!!!Hugs!!!